Datos personales

Mi foto
DF, Mexico
Yeah...conclusión de varios...SOY INTENSA...y ególatra BUENA ONDITA.
Mostrando entradas con la etiqueta GENERO DE OPINION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GENERO DE OPINION. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2009

SE ACEPTAN INVITACIONES

TEXTO: LARIZA BOBADILLA
FOTOS: LARIZA BOBADILLA,
RICARDO SÁNCHEZ
.

A lo largo de mi mediana vida, he tenido grandes oportunidades de participar en distintos proyectos independientes relacionados con los mass media, sin embargo, llegue a un punto en el que ya no creí en las ofertas que me llegaban, -ya sea por no estar de tiempo completo, por exigir un poco más de perfección, falta de planeación estratégica con el equipo, desesperación a corto plazo, entre otras cosas-, y me propuse no involucrarme en este tipo de proyectos en varios meses y de esto testigos sobran.


(Aquí viene el pero...). Pero, no pude retenerme ante un ¡sí!


El proyecto llamado Entera-TV me llamo en demasía la atención desde que me contactaron para formar parte del equipo, creí y creo en el mismo, sin embargo las circunstancias lo llevaron a ser mandado como uno más.

¿Cómo jóvenes, qué alternativa tenemos en fundar empresas y concretar proyectos ante la falta de compromiso de los líderes y promotores de proyectos independientes?

¿Dónde queda nuestro profesionalismo y visión?

La verdad, es que no creo ser la única con este pensamiento, pero si la única como tantas personas en su rama o especialidad que luchan por sus objetivos.

¿Quién se apunta?

lunes, 20 de julio de 2009

PORQUE AYUDAR ES CONCIENCIA DE TODOS... GIAS A. C.

FOTOS Y TEXTO: LARIZA BOBADILLA

Hace tiempo, en mi etapa adolescente tuve el firme sentimiento de ayudar en alguna acción benéfica no gubernamental y sin fines de lucro -o al menos eso es lo que algunas presumen y si no, suena "bonito"-, de cualquier índole y a costa de lo que fuera, desde volverme vegetariana y provocarme anemia hasta gastar grandes cantidades de dinero para la munutención de especies en peligro de extinción y perros de la calle que ni siquiera conocía, sin embargo, nunca tuve aquel sentimiento de bienestar ni de fraternidad con el prójiimo y decidí parar con ello al no ver resultados satisfactrorios en mi entorno social.




... Ahhhh!... pero nunca digas nunca, todo sentimiento de hermandad y humanismo llego a mi en el momento menos pensado.


Ya de joven y hasta hace poco más de medio año, tuve la oportunidad de colaborar en Relaciones Públicas con GIAS A. C., oranización destinada a realizar proyectos integrales y multidisciplinarios de desarrollo social; y que en el instante en el que me involucre con las personas de bajos recursos y pude sentir lo que es vivir bajo condiciones de pobreza extrema en comunidades donde no llegan los principales servicios públicos: agua potable, electricidad, centros de salud y educación, drenaje, etc., y saber que a toda hora niños, mujeres y ancianos son víctimas y complices de actos de alta violencia intrafamiliar, me hicieron pensar si la ayuda que requieren debe provenir del mismo gobierno, ustedes que opinan?





La verdad, la responsabilidad es de todos, desde la sociedad civil hasta instancias gubernamentales y de capital privado, debemos crear un bien común para generar un ciclo de activación educativa en los valores y virtudes morales y cívicos que nos marcan como humanos.


Es así como GIAS A. C., ha trascendido en la historia en cada individuo y comunidad a la que le brinda alternativas productivas, tan simple como sencibilizarme a analizar mejor los problemas de mi gente, tal y como lo dice su lema, simplemente "porque ayudar es conciencia de todos..."

miércoles, 29 de octubre de 2008

Efecto Popote

Pensando por más de dos semanas entre la desidia de subir o no esta entrada, preferí “republicarla”, poniendo la palabra entre comillas ya que la primer vez que se publicó como género de opinión fue el pasado 7 de abril en la gaceta del Colegio Holandés en su segundo número del 2008.

Sin embargo, como compromiso social me doy a la tarea a qué mas jóvenes comprendan la importancia de una Reforma para PEMEX y la que afortunadamente se aprobó el día de ayer.

Así que después del fin del texto, a ver si les sigue gustando aquello del popote.


Foto: AP


¿ Y tú de que lado estás?

Muchos se preguntarán por la importancia de discutir el uso maléfico de un popote ya que la acción de succionar nunca fue tan tambaleante para el gobierno como lo es en el sexenio del presidente Felipe Calderón.

¿Por qué un popote espantaría al gobierno de la República? Esta simple pregunta casi suena
una falacia, pero cuando volteamos a ver el porque se desea privatizar PEMEX a sabiendas que a kilómetros debajo del mar existe un enorme yacimiento de oro negro, es cuando la mente comienza a divagar e imagina el efecto de succión de un popote, en donde uno de sus extremos esta en el yacimiento de todos los mexicanos y el otro extremo esta colocado de manera directa en los pantalones del Tío Sam.

Es así como surge la idea de privatizar PEMEX, México no cuenta con los recursos necesarios tanto técnicos como humanos para poder extraer petróleo de los yacimientos marinos, esto antes de que los estadounidenses terminen con nuestras reservas.

http://eleconomista.com.mx/politica

Por otra parte, puede sonar como una estrategia totalmente descabellada por parte del PAN ya que si recordamos en el sexenio de Fox PEMEX fue a la baja, pudiendo dejarla sin recursos para solicitar ayuda de inversiones privadas que no necesariamente serán nacionales, y así sacar el crudo y poder procesarlo en el país en lugar de comprarle a EUA el mineral procesado...

Ahora la postura de izquierda encabezada por AMLO es que si se privatiza, este personaje tomará instalaciones y pozos petroleros en voz de la Constitución y los derechos de los mexicanos sobre PEMEX.

... y la estrategia sigue... si se abren áreas de PEMEX al capital privado para modernizar la petroquímica sin reformar la constitución y AMLO junto con sus devotos amenazan al
gobierno de Calderón, lo ideal fue haberle ofrecido la dirección de PEMEX a uno de los miembros fundadores del PRD: Lázaro Cárdenas Batel para que con él al frente el
tabasqueño se tranquilice, ya que se vería bastante mal que si el abuelo de Cárdenas fue quien expropio el petróleo y el nieto es perredista... ¿por qué Obrador le bajaría los ánimos al
nieto de modernizar PEMEX a 70 años después?




Y si con lo que les termino de platicar aún no ven el trasfondo del problema y el nivel político que tienen los Cárdenas en México, pues ni como ayudarnos entre mexicanos.

Y la verdad que bueno que un súper héroe se preocupa por la democracia y soberanía de los mexicanos, pero en realidad lo que hay que pensar es:

¿Cuándo fue que realmente PEMEX lo tuvieron los mexicanos?

Finalmente, para quienes les interese el mensaje que ofreció en cadena nacional el Presidente Felipe Calderón, el pasado 28 de octubre, solo hagan click en la imagen del presidente, en donde podrán encontrar el texto y audio original.