Datos personales

Mi foto
DF, Mexico
Yeah...conclusión de varios...SOY INTENSA...y ególatra BUENA ONDITA.
Mostrando entradas con la etiqueta FOTO NOTICIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTO NOTICIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2009

PORQUE AYUDAR ES CONCIENCIA DE TODOS... GIAS A. C.

FOTOS Y TEXTO: LARIZA BOBADILLA

Hace tiempo, en mi etapa adolescente tuve el firme sentimiento de ayudar en alguna acción benéfica no gubernamental y sin fines de lucro -o al menos eso es lo que algunas presumen y si no, suena "bonito"-, de cualquier índole y a costa de lo que fuera, desde volverme vegetariana y provocarme anemia hasta gastar grandes cantidades de dinero para la munutención de especies en peligro de extinción y perros de la calle que ni siquiera conocía, sin embargo, nunca tuve aquel sentimiento de bienestar ni de fraternidad con el prójiimo y decidí parar con ello al no ver resultados satisfactrorios en mi entorno social.




... Ahhhh!... pero nunca digas nunca, todo sentimiento de hermandad y humanismo llego a mi en el momento menos pensado.


Ya de joven y hasta hace poco más de medio año, tuve la oportunidad de colaborar en Relaciones Públicas con GIAS A. C., oranización destinada a realizar proyectos integrales y multidisciplinarios de desarrollo social; y que en el instante en el que me involucre con las personas de bajos recursos y pude sentir lo que es vivir bajo condiciones de pobreza extrema en comunidades donde no llegan los principales servicios públicos: agua potable, electricidad, centros de salud y educación, drenaje, etc., y saber que a toda hora niños, mujeres y ancianos son víctimas y complices de actos de alta violencia intrafamiliar, me hicieron pensar si la ayuda que requieren debe provenir del mismo gobierno, ustedes que opinan?





La verdad, la responsabilidad es de todos, desde la sociedad civil hasta instancias gubernamentales y de capital privado, debemos crear un bien común para generar un ciclo de activación educativa en los valores y virtudes morales y cívicos que nos marcan como humanos.


Es así como GIAS A. C., ha trascendido en la historia en cada individuo y comunidad a la que le brinda alternativas productivas, tan simple como sencibilizarme a analizar mejor los problemas de mi gente, tal y como lo dice su lema, simplemente "porque ayudar es conciencia de todos..."

jueves, 5 de junio de 2008

FOTO NOTICIA

Tarareando en “Expo Rock Show”

... todo el rock en un solo espacio...

“Expo Rock Show” hizo posible la unión y convivencia de varios sectores y subculturas de la música: rockers, darketos, metaleros, emos, hip hoperos, etc., en un ambiente de tolerancia entre los jóvenes y no tan jóvenes del Distrito Federal y sus alrededores.
Rock & Radio llego para ser uno de los stand con mayor auge dentro de la “Expo Rock Show” los pasados 17 y 18 de mayo del presente, en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes.


El evento contó con la presencia de stands, conferencias, conciertos y clínicas de música, todas estas impartidas por grandes personalidades del ambiente musical y discográfico.

El stand de Rock & Radio fue visitado por grandes bandas de rock quienes firmaron autógrafos y se dejaron fotografiar por sus fans, de esta manera contamos con Yokozuna, Papi, Turbina, Estatica, y quienes contaron con la mayor congregación de fans fueron Kafka Jones de Daniel Gutierrez y Simplifires.

Entre los personajes que tuvieron presencia en el evento encontramos a Big Metra, los Concord, Cristal y Acero, Lira´n Roll, la Nana Pancha, B Real de Cipres Hill con Cartel de Santa, Gene Simmons y Paul Stanley de Kiss, Alex Lora, Daniel Gutiérrez, Alejandro Marcovich, The Cosmetics, Simplifires, entre otros.


También se realizaron actividades extremas como skate boarding y escalada en piedra.

Para cubrir el evento contamos con: Alania, América y Lariza, las chicas de prensa de Rock & Radio que anduvieron corriendo cámara en mano de lado a lado del Pabellón Este.

Y aunque todo el equipo de Rock & Radio estuvo trabaje y trabaje, nos tomamos el tiempo para relajarnos y filosofar un rato.



Es así como cubrimos los dos días de la “Expo rock Show” en la Ciudad de México, esperaremos hasta el próximo mes de noviembre para volver a ver esta reunión de variantes musicales en un solo espacio.

Las piedras, rodando se encuentran como diría Alex Lora y todo rockeo a la perfección, constatando una vez más a la sociedad, que una convivencia pacifica es la mejor manera de disfrutar la vida.



sábado, 12 de abril de 2008

FOTO REPORTAJE

Texto y edición de imagenes: Lariza Bobadilla
Fotos: Hugo Argüelles
La semana Santa, como cada año, se celebra de distinta manera a nivel mundial, es tanta su fascinación que ha llegado a tomarse como luto global.

Esta vez toco visitar al pueblo de Atlatlauca, lugar que se encuentra entre las comunidades de Santiago Tianguistengo y Tenango del Valle, en el Estado de México.
Como no fue de sorprendernos la sociedad de la región fue muy cerrada al principio, pero amigable al tomar confianza.

La ruta comienza a las puertas de la Iglesia San Bartolomé Atlatlauca, feligreses vestidos de luto cargan la cruz santoral para comenzar la representación del vía crucis y calvario de Jesús.


El juicio fue una de las partes de la escenificación más crudas para los asistentes quienes aclamaban la libertad del hijo de Dios.

Tanto el cura como los feligreses se intercambiaron a lo largo del vía crucis la cruz santoral, cargándola con emotiva solemnidad.


Desde el inicio, se observó con ánimos al joven que representó a Jesús, sin embargo el clima no fue lo más satisfactorio para tal personaje, se le veía el dolor y cansancio que obtenía por cargar la cruz desde los pocos minutos de comenzar el recorrido.

Tanto los crucificados como las personas que cumplen promesas, se unen al recorrido, atados de manos a los extremos de grandes u pesados palos que cargan a sus espaldas.


Los azotes fueron inminentes, se escuchaban más fuerte en el cuerpo del personaje de Jesús cuando este brotaba en sudor. Estaba por demás la fatiga que mostraba, su fe por terminar fue más grande.

La primer caída fue inesperada, el sol y demás factores hicieron que esta caída estuviera fuera del lugar contemplado, dejando boquiabiertos a los asistentes.

Así mismo, no tardo en levantarse y seguir el camino, eran evidentes las quemaduras en su rostro y manos.

De igual forma a pocos metros se consumó la segunda caída, en esta ocasión tardó poco más de 10 minutos en ponerse de pie, descansó la cruz en el pavimento y posteriormente fue ayudado por , quien también se veía preocupado por el actor.

A parte del público, la impotencia y misericordia se miraba en la cara del personaje de María al ver como su hijo era maltratado y sentenciado a la crucifixión.


El rostro de Jesús plasmado en tal tela después de secarle el sudor por, prueba y reafirmación del fervor de la fe ante los creyentes.


La crucifixión de Jesús y sus últimas palabras antes de morir: - ¡Padre mío!, ¿por qué me has abandonado?- dijo.
Finalmente María llora a los pies de Jesús, aguantando como buenos seguidores del catolicismo los factores ambientales, especialmente al clima extenuante de Edomex.

Es así como la comunidad de Atlatlauca vive año con año el representación del vía crucis en semana Santa.

martes, 11 de marzo de 2008

FOTO NOTICIA

Segundo Festival Culto Jóven en el Circo Volador

La semana pasada se llevó a cabo el 'Tercer Festival de Culto Jóven'
dentro de las instalaciones del Circo Volador en la Ciudad de México, el fin de los organizadores fue promover la cultura entre los jóvenes a partir de conferencias, cursos y talleres de pintura, cine, cartonería, entre otros.

Ricardo Ham se reunió con Roberto Hernández, director de la revista Enemigo Neutral después de dar una conferencia sobre periodismo independiente.


Alrededor de 300 asistentes acudieron al evento que entre fiesta y cultura duró poco más de media noche.


Más de 60 stands con temas como sexualidad, piercings, publicaciones independientes y artesanías hicieron posible la realización del festival.


Federico Gama resaltó la importancia y técnicas del foto periodismo en México.

Por su parte, integrantes del Colectivo Pastilla Visual manifestaron la existencia de una crisis en la producción cinematográfica nacional durante una charla.


Entre los temas más recurridos en el taller de pintura estuvieron la sexualidad y equiedad de género.



Las publicaciones independientes destacaron el uso de cartones como género de opinión en el periodismo.

Representación teatral 'Muertas de Juárez' por parte del Colectivo Utopía Urbana.

El taller más solicitado fue de cartonería y alebrijes, llegando a realizar 30 alebrijes de menor escala y dos a gran escala.


Banda de capoeira del Circo Volador, cerró el ' Tercer Festival de Culto Jóven' con mucha energía y alegía por el éxito obtenido.