Datos personales

Mi foto
DF, Mexico
Yeah...conclusión de varios...SOY INTENSA...y ególatra BUENA ONDITA.

martes, 28 de julio de 2009

SE ACEPTAN INVITACIONES

TEXTO: LARIZA BOBADILLA
FOTOS: LARIZA BOBADILLA,
RICARDO SÁNCHEZ
.

A lo largo de mi mediana vida, he tenido grandes oportunidades de participar en distintos proyectos independientes relacionados con los mass media, sin embargo, llegue a un punto en el que ya no creí en las ofertas que me llegaban, -ya sea por no estar de tiempo completo, por exigir un poco más de perfección, falta de planeación estratégica con el equipo, desesperación a corto plazo, entre otras cosas-, y me propuse no involucrarme en este tipo de proyectos en varios meses y de esto testigos sobran.


(Aquí viene el pero...). Pero, no pude retenerme ante un ¡sí!


El proyecto llamado Entera-TV me llamo en demasía la atención desde que me contactaron para formar parte del equipo, creí y creo en el mismo, sin embargo las circunstancias lo llevaron a ser mandado como uno más.

¿Cómo jóvenes, qué alternativa tenemos en fundar empresas y concretar proyectos ante la falta de compromiso de los líderes y promotores de proyectos independientes?

¿Dónde queda nuestro profesionalismo y visión?

La verdad, es que no creo ser la única con este pensamiento, pero si la única como tantas personas en su rama o especialidad que luchan por sus objetivos.

¿Quién se apunta?

lunes, 20 de julio de 2009

PORQUE AYUDAR ES CONCIENCIA DE TODOS... GIAS A. C.

FOTOS Y TEXTO: LARIZA BOBADILLA

Hace tiempo, en mi etapa adolescente tuve el firme sentimiento de ayudar en alguna acción benéfica no gubernamental y sin fines de lucro -o al menos eso es lo que algunas presumen y si no, suena "bonito"-, de cualquier índole y a costa de lo que fuera, desde volverme vegetariana y provocarme anemia hasta gastar grandes cantidades de dinero para la munutención de especies en peligro de extinción y perros de la calle que ni siquiera conocía, sin embargo, nunca tuve aquel sentimiento de bienestar ni de fraternidad con el prójiimo y decidí parar con ello al no ver resultados satisfactrorios en mi entorno social.




... Ahhhh!... pero nunca digas nunca, todo sentimiento de hermandad y humanismo llego a mi en el momento menos pensado.


Ya de joven y hasta hace poco más de medio año, tuve la oportunidad de colaborar en Relaciones Públicas con GIAS A. C., oranización destinada a realizar proyectos integrales y multidisciplinarios de desarrollo social; y que en el instante en el que me involucre con las personas de bajos recursos y pude sentir lo que es vivir bajo condiciones de pobreza extrema en comunidades donde no llegan los principales servicios públicos: agua potable, electricidad, centros de salud y educación, drenaje, etc., y saber que a toda hora niños, mujeres y ancianos son víctimas y complices de actos de alta violencia intrafamiliar, me hicieron pensar si la ayuda que requieren debe provenir del mismo gobierno, ustedes que opinan?





La verdad, la responsabilidad es de todos, desde la sociedad civil hasta instancias gubernamentales y de capital privado, debemos crear un bien común para generar un ciclo de activación educativa en los valores y virtudes morales y cívicos que nos marcan como humanos.


Es así como GIAS A. C., ha trascendido en la historia en cada individuo y comunidad a la que le brinda alternativas productivas, tan simple como sencibilizarme a analizar mejor los problemas de mi gente, tal y como lo dice su lema, simplemente "porque ayudar es conciencia de todos..."