


Ubicado al Centro - Sur del estado, el fuerte de San Juan de Ulúa fue construido en 1523 con piedra de coral y con el objetivo de proteger a todo el Puerto de Veracruz de ataques piratas y posteriormente en la segunda mitad del siglo XIX fue utilizada y reconocida como la prisión más temida de la República.



Fue bien sabido en dicha época, que nadie podía escapar ante los imponentes muros que formaron San Juan de Ulúa, entre los personajes que componen nuestra historia y que llegaron a ser encerrados se encuentran: Fray Servando Teresa de Mier, Benito Juárez y Jesús Arriaga, mejor conocido como “Chucho el Roto”, quién fue el único hombre que logró escapar en más de dos ocasiones de tal prisión.




Finalmente, los dejo con una de las leyendas más famosas que forman parte de la historia de San Juan de Ulúa, “La Mulata de Córdoba” que para escapar de la inquisición, pintó en los muros de su celda un barco que zarpaba hacia el horizonte, en el cual escapó.



1 comentario:
Oh lindo lugar! y la leyenda esta muy padres. saludos
Publicar un comentario